
Legalización de documentos emitidos en el exterior |
![]() |
![]() |
![]() |
Los certificados comerciales no forman parte de los Documentos Públicos, ya que involucran algún tipo de actividad comercial o lucrativa. A continuación se indican los que pueden ser legalizados en la Sección Consular de esta Misión Diplomática, previa solicitud y anexando los siguientes recaudos:
La Sección Consular de la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Bolivia realiza las siguientes certificaciones: Certificado de Análisis Documento mediante el cual la autoridad o institución competente del país productor da a conocer la composición química de cualquier producto que, para consumo animal o humano, vaya a ser exportado. Certificado de Antigüedad Documento por el cual un anticuario o experto autorizado por la autoridad competente del país exportador certifica que un bien mueble tiene el tiempo necesario para ser considerado antiguo. (Mínimo 80 años). Certificado de Calidad Documento mediante el cual se hará constar que el producto a exportar cumplió con los parámetros que el país productor exige como norma mínimas para el consumo o uso del mismo. Certificación de Envejecimiento Documento mediante el cual la autoridad competente del país productor certifica el número de años que una bebida alcohólica tiene desde el momento de su producción hasta su embotellamiento. Certificado de Libre Venta Documento mediante el cual la autoridad competente del país productor certifica que el producto a ser exportado no tiene restricción alguna para su libre venta, de conformidad con las disposiciones vigentes del mismo. Certificado de Origen Documento mediante el cual la autoridad competente del país exportador certifica cual es el país productor de la mercancía que será exportada. Certificado de Patente de Invención Documento mediante el cual las autoridades competentes de un país otorgan oficialmente un privilegio de invención y propiedad industrial respecto de lo que tal documento acredita. Incluye registros de marca, patentes, poderes otorgados respecto a registro, traspaso u otra modalidad, solicitudes de patente de invención. Certificado de PurezaDocumento mediante el cual la autoridad sanitaria competente del país productor certifica que el producto que será exportado no contiene ningún componente nocivo ni perjudicial para la salud. Certificado de Sanidad Animal Documento mediante el cual la autoridad sanitaria competente del país productor certifica que el animal o producto animal, que va a ser exportado está libre de enfermedades infecto-contagiosas y/o que ha sido vacunado contra determinadas dolencias. Certificado de Sanidad Vegetal (Fitosanitario) Documento por el cual la autoridad sanitaria competente del país productor certifica que el vegetal (partes del mismo o un producto vegetal) que va a ser exportado está libre de enfermedades o plagas. Certificación de Consumo Humano Documento por el cual la autoridad sanitaria competente del país productor certifica que el producto que será exportado cumple con las disposiciones vigentes en el mismo, relativas a su comercialización, con destino al consumo humano. Certificado de Libre Contaminación Es el documento mediante el cual la autoridad sanitaria competente del país productor certifica que el producto que será exportado está libre de todo y cualquier tipo de contaminación. Certificado Libre de Radioactividad Es el documento mediante el cual la autoridad sanitaria competente del país productor certifica que el producto que será exportado está libre de todo y cualquier tipo de radioactividad. Certificado Libre de Estroncio Es el documento mediante el cual la autoridad sanitaria competente del país productor certifica que el producto que será exportado está libre de contaminación por estroncio. |
Otras Noticias
23 de Abril de 2018
Walter Martínez cautivó al público boliviano
19 de Abril de 2018