En el marco de los acuerdos bilaterales de Ciencia y Tecnología, firmado por los ministros Elías Jaua Milano por Venezuela y Roberto Aguilar Gómez por Bolivia, este jueves por la mañana se realizó la clausura del Curso "Geomática para Instructores", realizado del 17 al 20 de junio en el Campus de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) en la ciudad de La Paz.
El curso forma parte del "Plan de Capacitación en el Área de Observación Físico Territorial", cuya primera experiencia fue en la ciudad de Santa Cruz. El taller presencial en la ciudad de La Paz contó con la participación de 42 personas y tuvo por objetivo formar a instructores en el área de Geomática, tomando como base a servidores públicos y personal técnico, pertenecientes al Estado Plurinacional de Bolivia vinculados con el manejo, almacenamiento y análisis de información espacial en los campos de la investigación científica, educación, administración pública, con aplicación en áreas estratégicas.
El vicedecano de la Facultad de Ciencias Geológicas de la UMSA, Edwin Galoppo, la embajadora de la República Bolivariana de Venezuela en Bolivia, Cris González, Erwin Paliz, miembro de la Misión Venezolana en Bolivia, el Viceministro de Ciencia y Tecnología, Pedro Crespo, además de los capacitadores venezolanos, Giovanni Daza y María José Entrena asistieron como invitados de honor a la clausura de la actividad.
A tiempo de su participación, la embajadora de Venezuela en Bolivia, Cris Gonzalez, recordó que luego de la visita del Presidente Nicolás Maduro a Bolivia, se activó lo que fue la mayor agenda de cooperación que se haya tenido hasta el momento en ciencia y tecnología. "Hoy estamos cumpliendo con este curso donde participaron aproximadamente 42 personas de distintas instituciones y van a replicar estos cursos en sus propias realidades y sus propios espacios".
|